Soy Noelia Vargas creadora de la marca Nev tejidos, un emprendimiento que nació en el 2009 a partir de la fusión de 2 mujeres, uniendo el saber del tejido y el diseño de autor formaron un equipo de trabajo que llegó a incluir más de 20 TEJEDORAS de su comunidad. La impronta vanguardista que supe imprimirle al tejido artesanal forjó una trayectoria que me llevó a ser tapa de las principales revistas de moda de la década.
En 2013 fuí relevada por el observatorio de tendencias del INTI y elegida como una de los 101 diseñadores de autor del libro "Mapa de diseño". Presenté colecciones en Argentina fashion week dentro del programa "Identidades Productivas" y "Emprendedores de nuestra tierra" exponiendo piezas seleccionadas para la semana de la moda en París. Formé parte de la pasarela nacional del Mercado de Industrias Culturales argentinas 2013 y 2014 representando a mi provincia Buenos Aires en los desfiles patrios en la casa de gobierno. También junto a la pasarela nacional del MicAtrlantica exhibí mis diseños en Galicia, representando a la Argentina como marca de identidad local.
En 2014 fuí seleccionada cómo talento emergente para representar a la Argentina en el Internacional Fashion Showcase, mediante concurso público curado por la cancillería Argentina y fundación exportar, formando parte de la muestra "Tierra de diversidad, tiempo de contrastes" en el marco de la semana de la moda en Londres. Mis trabajos fueron vestidos por artistas nacionales, retratados por fotógrafos como Gabriel Rocca y definidos como piezas de vestuario artesanales únicos en el rubro, rompiendo el molde de lo establecido para el tejido.
Luego de años trabajando en el arte textil a través del tejido artesanal, la búsqueda de expresar mi preocupación por el daño ambiental me llevó a enfocar mi emprendimiento hacia un camino sustentable, contando con la parte social inclusiva del trabajo con las TEJEDORAS, el uso de materiales reciclados, la reutilización de descartes textiles y de otras industrias descubrí que ya estaba caminando de manera orgánica por ese sendero y hoy en día busco profundizarlo y ampliar los conseptos para formar un emprendimiento de triple impacto.